top of page
Buscar

Fases de creacion de un programa

  • Foto del escritor: Programacion
    Programacion
  • 15 may 2018
  • 1 Min. de lectura

El proceso de resolución de problemas en un computador se tiene en cuenta la escritura de un programa y su ejecución. Las fases en el desarrollo de un programa pueden resumirse de la siguiente forma:

  1. Analizar el problema: conocer claramente en qué consiste y qué resultados se desean obtener.

  2. Planificación de la resolución del problema: dividiéndolo, si es complicado, en una secuencia de etapas más simples. Lo ideal es rayar en una hoja, determinando claramente la finalidad de cada etapa, los datos que se necesitan de entrada, los datos que producirán en salida, los algoritmos que se utilizarán, etc.

  3. Edición del código fuente: escritura del mismo utilizando un editor de textos simple y un lenguaje de programación.

  4. Compilación y ejecución del programa al lenguaje máquina.

  5. Corrección de errores del programa: Los errores se corregirán en el código fuente, repitiendo los pasos 3 y 4 tantas veces como sea necesario. Si se producen errores en la lógica del programa, es decir, si el programa “funciona” pero produce resultados incorrectos, hay que modificar el algoritmo volviendo al paso 2. Estos errores son los más difíciles de detectar.

  6. Documentación: Cuando el programa funcione correctamente, es conveniente revisar el código fuente para ordenarlos, eliminar cálculos innecesarios e incluir las líneas de comentario necesarias, en las que se incluyen explicaciones al principio del código sobre la finalidad del programa y sus argumentos de entrada y de salida.

ree

 
 
 

Comentarios


  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle

© 2023 por Haciendo Ruido.

Creado con Wix.com

bottom of page